Más allá de La Viella en Casa: Amasando la Música Tradicional
En marzo de 2025 Julia decidió que tenía que dar más a conocer su tesis doctoral: Las Escuelas de Música Tradicional en Castilla y León. Este estudio se presentó en 2017 en la Universidad de Extremadura y a pesar de las miles de descargas que ha tenido, no pudo continuar con las investigaciones y otros proyectos porque lamentablemente de esto no se puede vivir. Se puede tener como hobbie, para los ratos libres, quitándotelo de horas de descanso, o de mirar cómo cantan los pajaritos, o de la propia salud. Es una tristeza, pero es la realidad de muchos profesores. Te dan puntos (si eso), pero no dinero que pague facturas, o los viajes que se tienen que hacer para realizar estas investigaciones de las que luego come y bebe la sociedad.
Amasando la Música Tradicional, ha sido un intento de dar a conocer más la tesis doctoral, a la propia Julia Jambrina y su labor, así como las posibilidades que ofrece la música tradicinal dentro del negocio musical o industria musical, en donde las majors ya han entrado hace varios años. La fusión y creación de canciones de autor en torno al folclore no son cuestiones nuevas, como decimos, llevan tiempo.
La Viella en Casa pertenece a la segunda parte de la conferencia concierto de Amasando la Música Tradicional. Nos encantaría que el audiovisual se hiciera realidad y formara parte de este todo.
Si conocéis a alguien que quiera aportar económicamente, hasta el día 10 de agosto se puede.
Comments
Inicia sesión para dejar un comentario