Calcula el impacto de tu donación
Descubre el alcance de tu apoyo
Goteo ha construido una historia única en el mundo del micromecenazgo. ¿Quieres seguir formando parte de ella?
We use own and third party cookies to improve your user experience and our services, analyzing users' browsing in our website. If you continue browsing, we will consider that you consent to its use. You can get further information in our Cookies Policy
Ayúdanos a salvar el Observatorio Madrileño contra la LGTBIfobia.
Por tu apoyo solidario aparecerá tu nombre en nuestra web.
¡Tu participación puede desgravarse! Descubre cómo hacerlo.
AQUÍ
Por tu apoyo solidario aparecerá tu nombre en nuestra web.
¡Tu participación puede desgravarse! Descubre cómo hacerlo.
AQUÍ
Por tu apoyo solidario aparecerá tu nombre en nuestra web.
¡Tu participación puede desgravarse! Descubre cómo hacerlo.
AQUÍ
Por tu apoyo solidario aparecerá tu nombre en nuestra web.
¡Tu participación puede desgravarse! Descubre cómo hacerlo.
AQUÍ
Por tu apoyo solidario aparecerá tu nombre en nuestra web.
¡Tu participación puede desgravarse! Descubre cómo hacerlo.
AQUÍ
Descubre el alcance de tu apoyo
Con tu donación contribuyes a poder hacer posible:
¡Ayúdanos a seguir combatiendo la LGTBIfobia! Tu apoyo garantiza atención psicológica y acompañamiento jurídico a las víctimas.
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Personal de atención directa.
Para el desarrollo del observatorio es necesaria la participación de un psicólogo y una aboga, quienes se encargan de la atención a víctimas de incidentes de odio motivados por LGTBIfobia mediante intervenciones individualizadas.
|
$ 10,320 | |
Alquiler local
Para la correcta ejecución del proyecto, es necesario financiar el local dónde se realizan las atenciones a las víctimas. El la actualidad, este local se encuentra en Calle Montera 24, 2º O CP: 28013 Madrid.
|
$ 1,734 | |
CRM de atención a víctimas
En Arcópoli utilizamos una CRM SINERGIA dónde registramos toda la información vinculada a la atenciones de nuestras usuarias. Este sistema nos permite conocer el historial completo de nuestras beneficiarias y además extraer información importante para la elaboración de informes.
La CRM tiene un coste más elevado que el presupuestado, no obstante, presupuestamos únicamente la proporción que corresponde al Observatorio.
|
$ 361 | |
Personal
El coste de una media jornada de un trabajador equivale a 17.500. Para este proyecto lo ideal es que tanto el psicólogo como la abogada puedan dedicar media jornada a lo largo del año para garantizar una buena atención a las víctimas.
|
$ 6,471 |
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Material de oficina e impresión de los informes
Se prevé adquirir material de oficina necesario para la impresión de fichas, material de difusión y además, al finalizar el año se prepara un informe de todos los incidentes motivas por LGTBIfobia ocurridos el cual se maqueta, imprime y difunde a diferentes instituciones interesadas en nuestro trabajo.
|
$ 516 |
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Equipamiento
Desde que el observatorio empezó su andadura nuestro equipo continua utilizando los mismos ordenadores, nuestra iniciativa también pretende renovar esos equipos para mejorar la calidad en nuestros servicios.
|
$ 1,238 | |
Total | $ 10,320 | $ 20,640 |
El pasado 2022 se concluyó como el año más violento para las personas LGTBI+ de la última década según ha remarcado el último informe de ILGA-Europa. El estudio internacional “Discurso de odio y orgullo LGTBIQ+ en la conversación digital” estima que los mensajes de odio contra el colectivo LGTBI+ han crecido más de un 130% entre 2019 y 2022. Según datos del Ministerio de Interior (2024) en el útlimo año se ha producido un incremento del 13,73% de delitos de odio por LGTBIfobia, con un total de 522 hechos recogidos, siendo un año más, la segunda causa más detectada en nuestro país.
Ante esta evidenciada amenaza para la integridad y equidad de las personas LGTBI+, se vuelve más necesario que nunca reforzar todas las actuaciones que ayuden a garantizar el cumplimiento de los derechos de todas las personas LGTBI+. Y en ese sentido, Arcópoli junto a tu apoyo, es salvaguardia de estas premisas.
Desde 2004, gracias al compromiso de su equipo voluntario y de sus trabajadores, Arcópoli continúa velando por la garantía y cumplimiento de los derechos de todas las personas LGTBI de la Comunidad de Madrid. La actuación de Arcópoli destaca por la oferta integral y diversa de nuestros servicios para luchar contra la discriminación hacia personas LGTBI+ en todas sus manifestaciones, específicamente contra la homofobia, lesbofobia, transfobia y bifobia, así como contra los delitos de odio. Siguiendo esta línea, nuestras principales actuaciones son:
La LGTBIfobia es una realidad alarmante que va más allá de los datos registrados, representando solo la punta del iceberg. Nuestra misión es asegurar que todos los casos sean atendidos, registrados y denunciados. Con tu ayuda podemos garantizar:
Acompañamiento a las víctimas: Muchas agresiones no se reconocen debido a la normalización de la violencia y la desinformación. Las víctimas a menudo sienten desamparo e indefensión, lo que lleva a la infradenuncia y a un profundo sentimiento de abandono y soledad.
Impacto a largo plazo: Las secuelas emocionales de las víctimas de delitos de odio pueden ser crónicas, afectando su vida cotidiana con ansiedad, miedo, soledad y estrés postraumático.
Educación y formación: Creemos firmemente que la educación en diversidad y la información son las mejores herramientas para combatir y prevenir la LGTBIfobia.
Tu apoyo es crucial para continuar nuestra labor de acompañamiento, denuncia y educación. ¡Únete a nosotros en esta lucha!
Históricamente, el Observatorio ha operado gracias a una subvención pública anual de 40.000€, pero para 2025 este apoyo se reducirá a 28.000€. Este recorte pone en peligro la continuidad de nuestros servicios, vitales para tantas personas. Para cubrir el déficit y garantizar nuestras actividades, necesitamos recaudar 18.000€ a través de esta campaña de crowdfunding.
Tu apoyo es más necesario que nunca. En un momento de creciente odio y polarización, nuestro trabajo no puede detenerse. Solo en 2023, documentamos 209 incidentes de odio motivados por LGTBIfobia en la Comunidad de Madrid, y cada caso representa una persona que necesita nuestro apoyo.
Por todo ello, es imprescindible que sigamos ofreciendo servicios de información, atención psicológica, asesoría y acompañamiento jurídico a las víctimas. Que sigamos cubriendo el hueco existente entre las víctimas y las instituciones, fomentando la denuncia de los hechos para velar por la justicia, el reparo de la víctima y el acercamiento a la verdadera realidad de las personas LGTBI+. Que sigamos impulsando la sensibilización social, la acción preventiva y la solidaridad mediante formación y colaboración con diversas instituciones y entidades públicas y privadas.
Por todas estas razones, creemos que un crowdfunding en Goteo es la mejor forma de conseguir los recursos económicos que precisamos para poder asegurar el funcionamiento de nuestros servicios y con ello, la defensa y promoción de los derechos de todas las personas LGTBI+. Confíamos en tu solidaridad y compromiso para hacerlo posible.
¡Apóyanos para seguir luchando por los derechos de todas las personas LGTBI!
Nuestro proyecto se caracteriza el respeto a la diversidad y la igualdad, la confianza en la transformación social, el compromiso y la transparencia. Siempre manteniendo una clara convicción por crear, reforzar y mantener alianzas entre el movimiento feminista y el movimiento LGTBI.
Destacamos por nuestra trayectoria y experencia especializada en la consagración de una oferta integral y diversa de nuestros servicios, desde una atención profesional, dedicada y de escucha. Tal es así que Arcópoli lleva casi diez años coordinando y gestionando el Observatorio Madrileño Contra la LGTBIfobia: uno de los principales recursos de detección y atención de delitos de odio por LGTBIfobia de la Comunidad de Madrid.
Características:
Objetivos:
Ante la creciente ola de discursos de odio contra la población LGTBI+ desde las instituciones, la política y los medios de comunicación, nos vemos comprometidos a realizar este proyecto el respeto de los Derechos Humanos y nuestro colectivo, que históricamente se ha visto perseguido y ha sido víctima de todo tipo de delitos.
Este proyecto busca como principal beneficiario toda la población LGTBI que precise en cualquier momento de apoyo ante una situación de violencia/agresión por LGTBIfobia. Además, con este proyecto tambien se benefician todas aquellas personas que puedan sacar provecho de nuestras acciones de sensibilización y educación en diversidad. Pero en especial, este proyecto tambien se encuentra dirigido a todas aquellas personas que creís en un mundo más equitativo e igualitario y confías en la capacidad de la sociedad civil para poder hacerlo posible.
Somos muchas las personas que estamos convencidas en que los derechos alcanzados deben volverse infranqueables y que cualquier acto de discriminación para las personas LGTBI supone un retroceso y una amenaza para este camino. Si eres una persona comprometida con el respeto a la diversiad e igualdad para todas las personas, este llamamiento está directamente dirigido a tu solidariad y empatía social.
Nuestra entidad lleva desde 2004 fomentando el asociacionismo de las personas LGTBI+ en la Comunidad de Madrid, luchando por la equiparación legal y social de las personas del colectivo y el pleno respeto. Nuestro trabajo surgió en el ámbito universitario y gracias al esfuerzo y constancia de nuestras personas voluntarias, rápidamente crecimos y nos convertimos en una asociación con alcance autonómico en el año 2009. Uno de nuestros grandes avances fue el establecimiento y desarrollo del Observatorio Madrileño Contra la LGTBIfobia en 2016 y que seguimos coordinando desde entonces. Actualmente nuestros principales pilares son los proyectos de educación en diversidad y la observación y denuncia de delitos motivados por la LGTBIfobia y, por ello, además de la actuación de nuestro voluntariado, contamos con personal profesional del ámbito jurídico, psicológico y educativo.
El objetivo principal de esta campaña en Goteo de Arcópoli es garantizar los derechos de las personas lesbianas, gais, trans, bisexuales, intersexuales y otras (LGTBI+), especialmente atendiendo a sus necesidades y acompañarlas cuando se operan situaciones de discriminación y/o victimización por LGTBIfobia e informando y sensibilizando a toda la sociedad en conjunto sobre esta problemática y como dar respuesta ante ella. A través de ello buscamos la reducción de la desigualdad y eliminar la idea de ciudadanos de primera y segunda categoría, con un enfoque feminista que pretende fortalecer la igualdad de género.