About this project
Centro cultural de artes orientales
Show list of needs
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Techo técnico
1. Aislamiento térmico y acústico básico, para crear un ambiente cómodo y seguro en el dojo.
2. Instalación de falso techo registrable, que facilita mantenimiento e instalaciones futuras.
3. Acabado limpio y profesional, que transforma el espacio bruto en una sala acogedora y funcional.
|
$ 4,109 | |
Suelo técnico
Este suelo incluye: Suelo técnico + base + tatami fijo (50 m²)
1. Preparación del suelo estructural para soportar la práctica de artes marciales.
2. Instalación de tatami fijo profesional, seguro, estable y duradero.
|
$ 4,442 | |
Instalación eléctrica e iluminación
1. Sistema eléctrico completo y homologado
Incluye cableado, cuadro eléctrico, interruptores y enchufes adaptados al uso del espacio.
2. Iluminación LED eficiente y cálida
Instalación de focos o paneles LED que permitan un ambiente tranquilo, seguro y agradable para la práctica.
3. Zonas diferenciadas
Distribución de puntos de luz para el área de tatami, vestuario y zona de lectura/espera, con un consumo ajustado y diseño funcional.
|
$ 1,888 | |
Pintura, paredes y acabados básicos
Preparación y pintura de paredes y techos, con colores neutros y armoniosos.
2. Creación de un entorno limpio y cuidado, que invita a la concentración.
|
$ 1,444 | |
Aseo completo con vestuario pequeño
Aseo completamente nuevo, con sanitario, lavabo y grifería básica.
2. Diseñado con accesibilidad y comodidad en mente.
|
$ 2,554 | |
Ventilación forzada
1. Instalación de sistema de renovación de aire, para un ambiente saludable.
2. Mejora de la calidad del aire interior, fundamental en espacios cerrados.
3. Ventiladores o conductos discretos, integrados sin alterar la estética del dojo.
|
$ 1,666 |
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Colchonetas y protección extra
1. Colchonetas móviles adicionales, para ejercicios fuera del tatami.
2. Protecciones para esquinas o zonas de contacto.
3. Versatilidad para talleres con personas mayores, mujeres o infancia.
|
$ 333 | |
Zafus y material de meditación
1. Cojines de meditación (zafus), hechos a mano o de calidad natural.
2. Material de apoyo para prácticas zen y relajación.
|
$ 333 | |
Bancos, taquillas, perchas
1. Zona básica de cambio y espera, para comodidad del alumnado.
2. Perchas y bancos en madera sencilla, cálidos y funcionales.
|
$ 944 | |
Kimonos + cinturones (40 unidades)
1. Uniformes para los primeros alumnos, para que nadie se quede fuera por no tener material.
2. Entrega como parte de las recompensas del crowdfunding.
3. Crear una comunidad desde el primer día, todos con la misma base: cinturón blanco.
|
$ 1,111 | |
Total | $ 16,104 | $ 18,825 |
General information
Antes que nada, te invitamos a ver nuestro video del proyecto --->>> AQUÍ <<<----
Sakura Dojo nace como un lugar real, humano y lleno de calma en medio de un mundo cada vez más digital.
Queremos ofrecer un espacio vivo, donde las personas puedan:
Moverse libremente 🧘
Expresarse auténticamente ✨
Crear con las manos 🎨
Reconectar entre sí ❤️
A través de las artes marciales 🥋, la meditación ☯️ y la cultura oriental, Sakura Dojo aspira a ser una experiencia transformadora para todas las edades.
----> Más que clases: una comunidad cultural activa <----
Además de las actividades regulares, celebraremos eventos culturales abiertos a toda la comunidad, como:
Talleres de caligrafía japonesa (shodō) ✍️
Días de juegos tradicionales coreanos 🎎
Cine-fórums sobre películas de Studio Ghibli o Corea del Sur 🎬
Exposiciones de arte y cultura asiática 🖼️
Clubes de lectura de manga y literatura asiática 📚
Fiestas tradicionales como el Hanami (cerezos en flor) 🌸 y el Chuseok (acción de gracias coreana) 🌕
---Nuestro propósito---
Sakura Dojo no busca enseñar desde la distancia, sino crear puentes culturales vivos, cercanos y sensibles.
Queremos que aprender del otro sea una forma de:
Estar más presentes
Vivir más en paz
Conectarnos profundamente
Bienvenido a Sakura Dojo, la fusión entre el movimiento, la calma y la cultura.
Main features and goals of the crowdfunding campaign
Características del proyecto y qué lo hace diferente
🌸Sakura Dojo🌸será un centro cultural de artes orientales único en Bizkaia.
Combina la práctica de artes marciales (como Aikido y Hapkido) con actividades creativas, meditación y eventos culturales inspirados en Japón, Corea del Sur y otras culturas asiáticas.
Lo que lo hace especial es su enfoque humano, inclusivo y terapéutico:
- Un espacio físico y cercano donde reconectar con el cuerpo,
- La calma.
- La comunidad
No se trata solo de aprender una disciplina, sino de crear un refugio real en tiempos digitales.
Objetivos del proyecto
-
Fomentar el bienestar físico, mental y emocional a través del movimiento y la atención plena.
-
Difundir la cultura oriental desde una perspectiva creativa, integradora y participativa.
-
Crear comunidad a través de actividades intergeneracionales y accesibles.
-
Ofrecer un espacio real donde desconectar del entorno digital y reconectar con uno mismo y con los demás.
-
Impulsar la creatividad y la expresión personal como herramientas de salud emocional.ç
-
Promover el respeto, la no violencia y el crecimiento interior desde los valores del arte marcial.
Why this is important
Este proyecto nace de una necesidad muy personal: crear algo propio, con sentido, que pueda ofrecer valor real a mi entorno.
Después de años trabajando en el ámbito de los recursos humanos, sentí el deseo profundo de construir un espacio desde el que acompañar a las personas de otra forma:
* más pausada,
* más auténtica,
* más creativa.
🌸Sakura Dojo🌸 surge también de un sueño que arrastro desde niña: aprender artes marciales y conectar con la cultura oriental.
Hoy quiero transformar ese sueño en una experiencia compartida, que llegue a otras personas que, como yo, buscan algo más: equilibrio, expresión, comunidad, calma.
Este espacio está pensado para todo tipo de personas, sin importar su edad o experiencia:
- – Personas que quieran moverse, pero también respirar.
- – Personas que buscan un entorno más humano y sin juicios.
- – Mujeres que quieran ganar confianza y fuerza a través del cuerpo.
- – Familias que deseen compartir actividades creativas.
- – Personas mayores que valoran la tradición, el silencio o la belleza simple.
- – Jóvenes que se sienten saturados del mundo digital y quieren volver al “aquí y ahora”.
🌸Sakura Dojo🌸 será un espacio diverso, accesible y transformador, donde cada persona pueda encontrar un lugar desde donde reconstruir la conexión con lo que importa.
Team and experience
Soy profesional del ámbito de los Recursos Humanos con más de 9 años de experiencia, habiendo trabajado en empresas como GES y Ticketbis, donde desarrollé competencias clave en gestión de personas, coordinación, comunicación y organización.
Mi formación incluye un máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos, y desde hace años cultivo un interés profundo por la cultura japonesa y coreana, las prácticas de bienestar, las manualidades y el aprendizaje constante. Actualmente estudio coreano en mis ratos libres, como parte de ese compromiso personal con el crecimiento cultural.
Al ser mi primer proyecto emprendedor, cuento con una visión clara, una estructura jurídica ya en marcha y el apoyo de profesionales colaboradores del mundo del arte marcial, la meditación y el diseño cultural.
En esta fase inicial, el proyecto cuenta con:
* Un plan de negocio completo y detallado, realizado con el apoyo de Inguralde. Cuento con su Informe de viabilidad faborable.
* Un espacio reservado.
* Red de contactos locales y profesionales para futuras actividades.
* Una comunidad interesada ya movilizada a través de redes sociales.
Actualmente, la sociedad limitada unipersonal (SLU) ya dispone de NIF provisional, y estamos avanzando en el proceso de constitución formal.
En caso de conseguir los fondos a través de Goteo, estos se cobrarán únicamente una vez que la empresa cuente con su NIF definitivo, garantizando así una gestión legal y transparente de la financiación.
Sakura Dojo parte de una iniciativa individual con vocación colectiva: crear algo que aporte valor real, con alma, y con una base sólida para crecer paso a paso.

Social commitment

Educational
Sakura Dojo nace como un espacio de transformación personal y colectiva, donde el cuerpo, la mente y la cultura se entrelazan desde una visión inclusiva, pacífica y consciente.
Como centro cultural de artes orientales, nuestro compromiso social se expresa en 3 niveles:
--- 1. Accesibilidad y comunidad
Clases y talleres abiertos a todas las edades, sin importar la condición física o nivel previo. Tarifas ajustadas, descuentos. Actividades gratuitas o simbólicas en fechas señaladas (Día de la Mujer, Semana de la Paz, etc.). Fomento de la convivencia intergeneracional y multicultural.
--- 2. Empoderamiento y cuidado
Programas especiales de autodefensa ( Aikido y Hapkido) y empoderamiento corporal. Espacios seguros para el desarrollo personal desde la calma, el respeto y la no violencia. Prácticas meditativas y marciales para la gestión del estrés y el bienestar emocional.
--- 3. Educación y cultura en valores
Difusión de la cultura japonesa. corana y oriental en general como puente de valores: respeto, armonía, autodisciplina, belleza interior. Colaboración con escuelas, asociaciones o centros cívicos para actividades formativas. Espacio de creación de comunidad: círculos, eventos culturales, cine, charlas.
--- > Sakura Dojo no es solo un lugar donde se entrena: es un lugar donde se siembra. Queremos contribuir a una sociedad más consciente, creativa y en paz consigo misma.