Contributing € 10
Entrada
Asiento reservado en las jornadas
> 19 Co-financiers
We use own and third party cookies to improve your user experience and our services, analyzing users' browsing in our website. If you continue browsing, we will consider that you consent to its use. You can get further information in our Cookies Policy
MESA INFORMATIVA JORNADA ESCOLAR CONTINUA/JARDUN JARRAIARI BURUZKO INFORMAZIO-MAHAIA
Asiento reservado en las jornadas
Aportación solidaria sin entrada.
Asiento reservado en las jornadas con botellín de agua y chapa
Asiento reservado en las jornadas con botellín de agua y gorra infantil.
Asiento reservado en las jornadas con botellín de agua y gorra de adulto.
Asiento reservado con botellín de agua, chapa y tote bag.
Mención en los agradecimientos al inicio y colocación del logo correspondiente visible.
Expertos analizan la jornada escolar continua/Jardun jarraia adituen eskutik azalduta.
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Gastos personas invitadas
Desplazamientos, dietas y alojamiento personas invitadas
|
€ 1.000 | |
Difusión jornadas
Publicidad
|
€ 350 | |
Elaboración material conclusiones jornadas
Material tanto audiovisual como impreso
|
€ 300 |
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Producción material merchadising
Producción de material
|
€ 500 | |
Carteles y material impreso
Material de difusión
|
€ 350 |
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Sede física
Alquiler de espacio físico donde celebrar las jornadas + material audiovisual
|
€ 250 | |
Servicio de cuidado de menores
Cuidado de menores durante la celebración de las jornadas
|
€ 200 | |
Total | € 1.500 | € 2.950 |
Somos una plataforma formada por familias con hijos e hijas en edad escolar. Queremos que el Gobierno Vasco contemple en su normativa la posibilidad de implantar la jornada continua en las escuelas de infantil, primaria y secundaria. Vemos a nuestro alrededor cómo la calidad de vida, la capacidad de conciliación y el bienestar de los y las niñas mejora, mientras en la Comunidad Autónoma de Euskadi nos obligan a una parada de mínimo 90 min para comer y una jornada vespertina de mínimo 90 min, con lo que la salida del centro educativo es a las 16:30h, en el mejor de los casos, no dando luego tiempo a disfrutar de actividades al aire libre, a estudiar y hacer los deberes con calma, a socializar...
El encuentro tendrá lugar el 19 de noviembre en Salburua y contaremos con cuatro ponencias y un posterior debate.
Ikasleak diren seme-alabak ditugun familiez osaturiko plataforma bat gara. Euskal Autonomi Erkidegoko ikastetxeetako ordutegiaren malgutasun ezaren kontra gaude eta Eusko Jaurlaritzari haur, lehen eta bigarren hezkuntzako eskoletarako jardun jarria ezartzea eskatzen diogu. Gure inguruneko erkidegoetan haurren bizi kalitatea, kontziliazio eta ongisatea onera egin dutela ikusten ari gara, baina Euskadin, ordea, Hezkuntza departamentuak gutxienez 90 minutuko bazkaltzeko tartea eta 90 minutuko arratsaldeko jarduna egitera behartzen du. Ondorioz, kasurik onenean, gure seme-alaben eskola irteera 16:30etan da eta aisialdirako ekintzak, lasaitasunez ikasteko edota sozializatzeko aukerarik ez dute...
Mahai-ingurua azaroan 19an Salburuako gizarte-etxean izango da eta lau hizlari adituak entzun ostean solasaldia izango dugu.
Queremos, por un lado repensar el modelo de jornada escolar desde varias perspectivas: psicopedagógica, histórica, sociológica...Y por otro, ofrecer un análisis de la situación actual en otros territorios, conocer cómo ha sido la implantación en otras comunidades, así como conocer proyectos piloto recientes y cercanos. Y asi de esta forma, conseguir la implantacion de la Jornada Continua en todas las etapas educativas en Euskadi.
Alde batetik, ikuspuntu diferenteetatik eskola-jardunaldiari buruzko ereduaren hausnarketa bat egin nahi dugu: psikopedagogikoa, historikoa, soziologikoa... Beste aldetik, beste lurraldeetako egungo egoeraren analisia eskeintzea, leku hauetan ezarpena nola egin den eta hurbileko proiektu pilotoak ezagutzera ematea da gur nahia. Eta honela, hezkuntza etapa guztietan jardun jarraiaren ezarpena lortzea.
Para ello, en las jornadas contaremos con J.A. Planas, Fundador y presidente honorífico de la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía, que realizará una breve perspectiva psicopedagógica, junto a Xavier Díez, escritor e historiador catalán especializado en los movimientos sociales en el siglo XX, que nos ofrecerá una perspectiva histórica y sociológica de la jornada continua en España/Europa.
También J.L. Bernal, Licenciado en Ciencias de la Educación, analizará las estadísticas existentes, valoración y aportaciones. María Isabel García, ha formado parte de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura. Es licenciada en Psicopedagogía (Universidad de Extremadura), tiene estudios de doctorado en Intervención Psicopedagógica y es maestra especialista en Educación Física, Educación Especial y Educación Primaria. Nos ofrecerá una visión como pionera, desde la experiencia y desde la organización administrativa.
Hortarako informazio jardunaldian J.A. Planas, Aragoiko Psikopedagogía Elkartearen sortzaile eta ohorezko presidentea, izango dugu gurekin. Berak ikuspuntu psikopedagogikoa egingo du. Xavier Díez, Kataluniako idazle eta historialaria, XX. mendeko gizarte-mugimenduetan adituarekin egoteko aukera izango dugu. Espainian eta Europan eman den jardun jarraiaren ikuspuntu historikoa eta soziologikoa azalduko digu. J.L. Bernalek, Hezkuntza Zientzietan lizentziatuak, gaur egungo estadistiken hausnarketa, balioztapen eta ekarpenak emango dizkigu. María Isabel Garcíaek, Extramadurako Juntaren Hezkuntza eta Enplegu Sailaren kide izandakoak, Psikopedagogian lizentziadunak, Psikodegogia esku-hartze ikasketekin, Heziketa Fisiko, Hezkuntza Berezia eta Lehen Hezkuntzako irakaslea denak, aitzindari ikuspegi bat ekarriko du eta bere ezperientzia eta admnistrazio-antolakuntzaren zirrikituak azalduko dizkigu.
Mahai-inguru honek gizartean pil-pilean dagoen eztabaida bultzatu nahi du. Kalean dagoen hausnarketa sakondu eta zabaldu nahi dugu Euskadiko hezkuntza komunitearen pentsakerak eta iritziak bilduz.
Solasaldia guraso, irakasle eta duela urteak beste autonomi erkidogoetan ezarrita duten jardun jarraiaz interesa duen edonori zuzenduta dago.
La situación de excepcionalidad que vive Euskadi, como única comunidad que no ha tenido ninguna opción de modificación de su jornada escolar, ha servido para crear una red de familias activas e implicadas y profesores, que lleva trabajando desde el 2019.
De esa red ha surgido la necesidad de cuestionar el modelo de jornada escolar e impulsar un debate que ayude a construir el nuevo modelo de jornada más inclusivo con las distintas realidades familiares.
Euskadik bizi duen salbuespen egoera deta eta (eskola-ordutegia aldatzeko aukerarik ez duen espainiar estatuko erkidego bakarra izanda), irakasle eta familia aktibo eta inplikatuez sorturiko lantaldea jaio zen 2019 urtean.
Lan horren ondorioz gaur egun dugun eredua zalantzan jartzeko beharra azalarazi da eta eredu berri bat, familien errealitatearekiko inklusiboagoa, eraikitzeko debatea bultzatzen hasi da.
Nuestro compromiso social es cuestionar el actual modelo de jornada escolar, ya que consideramos que no da respuesta a las diferentes necesidades familiares de la actualidad y porque obliga a permanecer en los centros educativos demasiadas horas que imposibilitan la realización de otro tipo de actividades de ocio y tiempo libre, además de obligar también, en la práctica al uso de un servicio de comedor...
Pretendemos transitar desde ese lugar hacia un modelo que acoja las distintas realidades familiares, y que la infancia de Euskadi disfrute de la Jornada Continua como ya lo están haciendo en todo el resto de territorios del Estado.
Gure konpromiso soziala egungo eskola-jardunaldi eredua kolokan jartzea da, ez baitielako familien beharrei erantzunik ematen, ikasleak ikastetxeetan ordu gehiegi egotera behartzen dituelako, osasuntsua den aisialdirako tartea murrizten duelako eta jantokiko zerbitzua erabiltzera behartzen dituelako.
Eredu horretatik familien errealitate ezberdinak bere baitan hartzen duen beste modelo batera jo nahi dugu. Honela, gure haurrek eta gazteek jardun jarriaz gozatuko lukete, beste autonomi erkdigoetako hainbat eta hainbat ikaslek egiten duten moduan.
Entrada
Asiento reservado en las jornadas
> 19 Co-financiers
Solidaria
Aportación solidaria sin entrada.
> 26 Co-financiers
Asiento reservado con botellín de agua y chapa
Asiento reservado en las jornadas con botellín de agua y chapa
> 03 Co-financiers
Asiento reservado con botellín de agua, chapa y gorra infantil
Asiento reservado en las jornadas con botellín de agua y gorra infantil.
> 00 Co-financiers
Asiento reservado en las jornadas con botellín de agua y gorra de adulto.
Asiento reservado en las jornadas con botellín de agua y gorra de adulto.
> 01 Co-financiers
Asiento reservado con botellín de agua, chapa y tote bag
Asiento reservado con botellín de agua, chapa y tote bag.
> 02 Co-financiers
ENTRADA SOLIDARIA COLECTIVOS
Mención en los agradecimientos al inicio y colocación del logo correspondiente visible.
> 03 Co-financiers