About this project
Renovamos la flota de coches eléctricos 100% para seguir transformando la movilidad de nuestras ciudades.
Show list of needs
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Renovación de un coche eléctrico 100% de nuestra flota
Vamos a vender un Renault Zoe de 40kwh de batería y carga lenta y a comprar un vehículo eléctrico de segunda mano similar a Kia eNiro con autonomías de 350km y carga rápida. Para ello necesitamos complementar los ingresos de la venta para llegar a un modelo de segunda mano superior.
|
€ 4.000 | |
Dispositivo electrónico de conectividad a la APP
Para que el vehículo pueda comunicarse con la app móvil y el centro de control, debemos instalar el dispositivo Cloudboxx 4G de la empresa Invers. Este es un aparato telemático que nos permite abrir y cerrar el coche, desbloquearlo, localizarlo o incluso saber el nivel de batería
|
€ 700 | |
Cable de carga
Por lo general, los coches eléctricos de segunda mano no suelen venir con el cable de carga tipo 2, y aunque no es un cable de carga rápida, si que es muy util para cargar en muchos puntos de recarga de las ciudades.
|
€ 200 | |
Seguro de circulación a todo riesgo con franquicia
Para que todas las personas usuarias del servicio conduzcan tranquilas, contratamos un seguro a todo riesgo con una franquicia de 400€ para que en caso de tener cualquier accidente, el coste para la cooperativa y para la persona usuaria sea el menor posible.
|
€ 1.300 | |
¿Y si vamos a por la renovación de un segundo coche? Coche eléctrico de segunda mano similar a Renault Zoe
Queremos renovar la flota y si en vez de un coche podemos ir a por dos y así llegar a mejorar el servicio en más barrios y personas, mucho mejor.
En este caso agrupamos lo que es el coste de renovación de vehículo eléctrico de segunda mano similar a Renault Zoe con autonomías de 250km y carga lenta por la adquisición de un vehículo de unos 350km de autonomía y carga rápida. Además, el seguro, gestoría, aparto telemático, accesorios de seguridad, etc., que tienen un coste de 3100€ que se suman a los 4.000€ de la diferencia de precio entre el coche a vender y el nuevo a adquirir.
|
€ 6.930 | |
¿Y si vamos a por la renovación de un tercer coche? Coche eléctrico de segunda mano similar a Renault Zoe
Queremos renovar la flota y si en vez de un coche podemos ir a por tres y así llegar a mejorar el servicio en más barrios y personas, mucho mejor.
En este caso agrupamos lo que es el coste de renovación de vehículo eléctrico de segunda mano similar a Renault Zoe con autonomías de 250km y carga lenta por la adquisición de un vehículo de unos 350km de autonomía y carga rápida. Además, el seguro, gestoría, aparto telemático, accesorios de seguridad, etc., que tienen un coste de 3100€ que se suman a los 4.000€ de la diferencia de precio entre el coche a vender y el nuevo a adquirir.
|
€ 6.930 |
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Vinilado de coche con imagen corporativa Ekiwi
Para que las personas usuarias del servicio puedan localizar fácilmente el vehículo lo vinilamos con los colores y logos de eKiwi. Queda muy bonito y llamativo.
|
€ 400 | |
Materiales de seguridad
La seguridad es lo primero y por eso equipamos al vehículo con botiquín de primeros auxilios, chalecos, balizas DGT o alzador para peques.
|
€ 80 | |
Trámites, gestoría y tasas
Cambio de titular de vehículo, pegatina ambiental, distintivo de carsharing, registro del vehículo, etc, son trámites que tenemos que realizar para poder poner un vehículo en alquiler, y todas ellas llevan asociadas un coste.
|
€ 250 | |
Total | € 6.930 | € 20.790 |
General information
Nos presentamos, somos eKiwi movilidad y venimos a transformar la movilidad
Ekiwi Movilidad somos una cooperativa sin ánimo de lucro de Castilla y León nacida en 2020 y que está formada tanto por empresas como por personas que quieren ayudar a cambiar la forma en la que nos movemos.
Nuestra misión es transfomar el actual modelo de movilidad en uno más respetuoso con las personas y con el medio ambiente, a través de varias líneas como:
– Desarrollo de sistemas de movilidad compartida 100% eléctricos como carsharing o motosharing.
– Acciones de divulgación y concienciación sobre los actuales problemas de movilidad y sus posibles soluciones.
– Colaboración con entidades públicas para elaborar estudios de necesidades de movilidad.
Nuestra visión es convertirnos en un referente en movilidad sostenible en Castilla y León, haciéndolo de forma colaborativa y coordinada con el resto de actores de la comunidad, y poniendo a disposición el know-how que hemos adquirido a través de nuestra colaboración con actores reconocidos a nivel nacional e internacional.
Ekiwi movilidad queremos que este proceso de cambio en la movilidad sea compartido y no competitivo y para seguir realizando este cambio necesitamos renovar la flota de coches para adquirir coches con más autonomía y carga rápida, para que más personas se puedan sumar a la nueva movilidad.
Ekiwi movilidad participamos en proyectos de movilidad sostenible tanto nivel estatal, siendo miembros fundadores de RedMovilidad, como a nivel internacional, siendo socios de ResCoop o The Mobility Factory.
Main features and goals of the crowdfunding campaign
Queremos renovar 3 coches de nuestro servicio de carsharing (alquiler de coches sin conductor, 100% eléctricos, por minutos, horas, días o meses que se gestiones a través del teléfono móvil) por coches que tengan una mayor autonomía y carga rápida y por lo tanto, mejorar el servicio para llegar a más personas que podrían empezar a moverse de forma más sostenible, y para ello necesitamos renovar parte de la flota de vehículos actual (de segunda mano) que consta 8 coches y 6 motos.


Why this is important
Queremos transformar la movilidad de nuestras ciudades pasando de la movilidad privada a combustion a una movilidad eléctrica y compartida, porque la movilidad dentro de las ciudades supone hasta el 30% de la emisión de los gases de efecto invernadero y los coches aparcados ocupan una cantidad muy importante del espacio urbano infrautilizado. Por lo tanto, si queremos mejorar la salud del planeta y de las personas que vivimos en el, cambiar la forma en la que nos movemos en una forma de hacerlo.

Team and experience
Ekiwi movilidad se constituyó hace 5 años en Valladolid, con ámbito actuación en toda Castilla y León, y hace aproximadamente 4 años nos convertimos en la primera entidad en ofrecer un servicio de carsharing 100% eléctrico en Castilla y León. Comenzamos con 2 coches y mucha ilusion lo que nos ha permitido durante estos 4 años obtener todo el conocimiento necesario para seguir creciendo. Además, nuestra cooperativa forma parte de RedMovilidad y de Rescoop, lo que nos permite cooperar con otras entidades con misiones similares a la nuestra y de esta forma compartir el conocimiento y poder abordar los retos de futuro con las máximas garantías.

Social commitment

Energy and sustainability
eKiwi movilidad somos una cooperativa sin ánimo de lucro de Castilla y León, nacida del compromiso de nuestros socios con la creación de un modelo de movilidad más sostenible, accesible y justo para nuestra comunidad. A través de nuestros servicios de alquiler de vehículos 100% eléctricos (carsharing y motosharing), no solo ofrecemos una alternativa al vehículo privado tradicional, sino que actuamos como un motor de cambio social y medioambiental.
Nuestro modelo de negocio y nuestra misión intrínseca están directamente alineados con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. A continuación, detallamos cómo nuestro proyecto contribuye de manera activa y medible a los ODS 9, 11, 13 y 17.
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructuras
Promoción de infraestructuras sostenibles y resilientes: Nuestro servicio constituye en sí mismo una nueva infraestructura de movilidad compartida. Esta red de vehículos eléctricos distribuidos por nuestras ciudades fomenta un transporte más inteligente y menos dependiente de los combustibles fósiles. Creamos una infraestructura de servicio que complementa y hace más eficiente el transporte público, contribuyendo a la resiliencia urbana.
Innovación en el modelo de servicio: Implementamos un modelo de negocio innovador basado en la economía colaborativa y el acceso frente a la propiedad. A través de una plataforma digital (app móvil), facilitamos a los ciudadanos el acceso a un vehículo solo cuando lo necesitan, optimizando el uso de los recursos y promoviendo la digitalización de los servicios de transporte en Castilla y León.
Fomento de tecnologías limpias: Somos un agente activo en la adopción y normalización del vehículo eléctrico. Al poner esta tecnología al alcance de toda la ciudadanía, eliminamos barreras de entrada (como el alto coste de adquisición) y aceleramos la transición hacia una movilidad limpia, impulsando indirectamente la industria asociada a la electromovilidad y la infraestructura de recarga.
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
Mejora de la calidad del aire y reducción del ruido: Nuestra flota es 100% eléctrica, lo que significa que no produce emisiones contaminantes (NOx, partículas) ni de gases de efecto invernadero a nivel local. Esto tiene un impacto directo en la mejora de la calidad del aire que respiran los habitantes de nuestras ciudades. Además, la naturaleza silenciosa de los motores eléctricos reduce drásticamente la contaminación acústica, creando entornos urbanos más saludables y agradables.
Optimización del espacio público: Un vehículo de carsharing reemplaza entre 8 y 15 vehículos privados. Al fomentar un menor número de coches en circulación y aparcados, nuestro servicio ayuda a descongestionar el tráfico y a liberar un valioso espacio público que puede ser destinado a zonas verdes, áreas peatonales o carriles bici.
Acceso a un transporte asequible y sostenible: Como cooperativa sin ánimo de lucro, nuestro objetivo es ofrecer un servicio accesible para el mayor número de personas posible, complementando al transporte público y ofreciendo una solución para la "última milla". Esto democratiza el acceso a la movilidad sostenible, independientemente del nivel de renta, y reduce la necesidad de incurrir en los altos costes asociados a la propiedad de un vehículo.
ODS 13: Acción por el Clima
Reducción directa de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI): La contribución más evidente de nuestro proyecto es la lucha directa contra el cambio climático. Cada kilómetro recorrido en nuestros vehículos eléctricos es un kilómetro que no se recorre en un vehículo de combustión. Esto se traduce en una reducción neta y cuantificable de la huella de carbono del transporte en Castilla y León, ayudando a nuestra comunidad a cumplir sus objetivos de descarbonización.
Fomento de un consumo responsable: Nuestro modelo de servicio promueve un cambio de paradigma: pasar de la propiedad individual insostenible a un modelo de uso compartido y racional. Educamos y sensibilizamos a la comunidad sobre el impacto ambiental de sus decisiones de movilidad, fomentando un comportamiento más consciente y alineado con la acción climática.
ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos
Modelo cooperativo como alianza fundamental: Nuestra propia naturaleza jurídica como cooperativa es un ejemplo de alianza. Somos una unión de personas que, con un objetivo común, colaboramos para generar un impacto positivo. Este modelo prioriza a las personas y al planeta por encima del beneficio económico, asegurando que nuestra misión de sostenibilidad permanezca siempre en el centro.
Trabajamos desde la cooperación y no desde la competencia, y por eso formamos partes de iniciativas como RedMovilidad que agrupa a varias cooperativas de carsharing de España, o ResCoop, que agrupa a cooperativas de toda Europa, y tenemos convenios de colaboración con entidades como Energética, cooperativa sin ánimo de lucro que ofrece servicios energéticos en toda Castilla y León.
Nuestro proyecto, eKiwi movilidad, es mucho más que un simple servicio de alquiler de vehículos. Es una solución integral que, desde su concepción como cooperativa sin ánimo de lucro, está diseñada para generar un impacto positivo y duradero. Al apoyar nuestra iniciativa, no se financia únicamente una empresa, sino que se invierte directamente en la construcción de ciudades más limpias, en la innovación sostenible, en la acción decidida por el clima y en el fortalecimiento del tejido social y colaborativo de Castilla y León.