Somos familiares y gente solidaria con las personas presas. Algunas hemos sufrido la muerte de nuestros hijos, hermanos o compañeros, supuestamente confiados al “cuidado” de las instituciones estatales. 
Estamos intentando apoyarnos mutuamente, organizarnos y coordinarnos para afrontar, denunciar y, a ser posible, detener las situaciones crueles, inhumanas y degradantes que se producen en las cárceles. 
Nos dirigimos a toda persona o grupo que pueda sentir alguna solidaridad o afinidad con nosotras, solicitando vuestro apoyo para hacer frente a nuestros gastos pendientes, sobre todo los que nos ha ocasionado la necesidad de contar con abogados para denunciar e intentar buscar reparación ante las vulneraciones de los derechos de nuestra gente.
                 
                
                
                
            
                
                
                    
                    Main features and goals of the crowdfunding campaign                    
                
                
                                Nuestra primera finalidad es apoyarnos las unas a las otras, cuidarnos, todas a todas y cada una a sí misma para, a partir de ahí, unirnos y coordinarnos en un trabajo común de autodefensa ante las agresiones del sistema punitivo y de defensa de nuestra gente presa frente a los abusos, vulneraciones de derechos y trato destructivo que se les hace sufrir en las cárceles. 
Nuestra manera de hacer se basa en el apoyo mutuo, el diálogo directo, la decisión horizontal y el reparto igualitarios de tareas. Nuestros medios: 
- 
la comunicación directa, a través de charlas, encuentros personales, asambleas y talleres de cuidado mutuo; 
- 
el uso de medios comunicativos de todo tipo para la denuncia pública de tantas injusticias como se cometen a diario en el desarrollo del sistema penal; 
- 
La moviización en las calles, poniendo el cuerpo en concentraciones y manifestaciones ante las instituciones responsable de la violencia y abandono institucional y social que sufrimos las perosnas presas y sus familias: Secrataría general de instituciones penitenciarias, administraciones públicas implicadas, cárceles, juzgados, colegios de médicos, etc; 
- 
la actividad jurídica ante los tribunales para denunciar todo lo denunciable. 
 
                                     
                                     
                
                
                    
                    Why this is important                    
                
                
                                La motivación del proyecto es la acumulación de gastos en apoyo jurídico y honorarios de abogados a la que nos ha llevado nuestra actividad de siete años, pues tenemos abiertos muchos casos: 
- 
el de un chaval muerto en la prisión de Albocàsser en 2017 por una supuesta sobredosis de metadona,  debida más bien a un tratamiento médico negligente y acompañda de malos tratos y de la que el procedimiento judicial contra los responsables iniciado por la  la familia aún no se ha resuelto;  
- 
otro de un enfermo mental que lleva más de diez años preso, desde los 18 años, sin diagnóstico ni tratamiento y sometido a régimen especial de castigo por su supuesto peligrosidad en lugar de recibir los cuidades que corresponderían a su estado de salud mental;  
- 
otro más que ya ha salido después de diez años preso, gracias a la intervención de nuestra abogada, con su salud psíquica gravemente afectada por los malos tratos y el régimen de aislamiento y con un sumario todavía pendiente por una acusación de funcionarios de prisiones que han confundido los síntomas de una enfermedad con una conducta sancionable;  
- 
tres casos de grandes condenas y largas estancias en prisión con graves problemas de salud y abandono médico;  
El proyecto confía en la solidaridad de las personas que comprendan nuestra lucha, nuestras necesidades y carencias y en la de los grupos y asociaciones que tiene clara la crueldad de la cárcel y del sitema punitivo y están dispuestas a hacerle frente.
                 
                                     
                                     
                
                
                
                
                    
                    Team and experience                    
                                    
                
                                Nuestra actividad durante todos estos años: 
- 
hemos mantenido una gran actividad informativa en internet, en publicaciones y radios y a través de charlas en centros sociales;  
- 
hemos realizado infinidad de movilizaciones ante las cárceles y juzgados, ante la sede de la SGIP en varias ocasiones y frente a isntituciones autonómicas o gubernamentales y otras, como los colegios de médicos;  
- 
hemos iniciado decenas de procedimientos judiciales, denuncias, querellas y personaciones en defrensa de nuestros derechos y los de nuestros familiares y amigos presos;  
- 
también hemos celebrado diversos talleres de cuidado mutuo guiados por una psicoterapeuta, para aprender a gestionar las emociones negativas y traumas que nos hace sufrir la experiencia del castigo de nuestros seres queridos;  
- 
hemos desplegado también mucha actividad para conseguir dinero para gastos en comidas populares y venta de productos cocinados por nosotra en ferias y otros eventos públicos, y de libros, folletos, láminas, postales, camisetas, etc.  
Nuestro equipo somos nosotras mismas, además de algunos compañeros comprometidos que nos ayudan en todo, un despacho de abogadas con el que trabajamos hace años, honradas, competentes y combativas, pero que tiene que vivir del ejercicio de su profesión.
                 
                                     
                                     
                                    